
BY: eva
VETERINARIA NATURAL
Comments: No hay comentarios
10 CONSEJOS PARA QUE TU GATO Y TU OS ENTENDAIS 100%
Un gato es una mascota muy especial. Si nunca antes has tenido gato mi primer consejo sería que sobretodo dedicaras tiempo a observarlo, observar como actúa y se comporta. Podrás comprobar por ti mismo que son una especie muy peculiar.
Los gatos son mascotas muy sensibles e inteligentes, ¿esto por qué te lo digo? pues porque ante todo debes hablarles con mucha calma, nada de gritos ni voces fuertes, y teniendo claro que su inteligencia felina puede ser muy sutil.
Si acabas de adoptar un gatito y es cachorro, estos consejos te ayudarán:
- Establece una zona para él, donde tenga una buena cama, y algunos juguetes, y cerquita puedes colocar su bebedero y comedero. Ten en cuenta que aunque le pongas una cama, él siempre preferirá dormir junto a ti en tu cama, o en la parte alta de sofás, sobretodo si están bajo ventanas. Son conductas muy felinas, pero cada uno puede decidir si quiere o no dormir con su gatito. Eso sí, si tu caso es que no, debes no permitírselo desde pequeñito, pues dejarle dormir de pequeño y luego de mayor no, podría llevarle a no entenderlo y sentirse mal.
- En cuanto a la comida es bueno que tengan siempre comida disponible, recuerda que los gatos son cazadores de presas pequeñas, por lo que necesitan comer poca cantidad de comida pero muchas veces al día.
- En otra zona, no próxima a la anterior, coloca su arenero (siempre 1 por gatito), para que el pueda hacer sus necesidades sin ensuciar su zona de descanso. Recuerda que los gatitos son mascotas muy curiosas por lo general. En cuanto a que arenero usar, hay muchos distintos, mi consejo es que si va a estar dentro de casa, sea uno cerrado, no abierto, de modo que será menos molesto el olor que pueda surgir de sus deposiciones. Recuerda igualmente limpiarlo con frecuencia.
Todos estos consejos son muy básicos y relacionados con el ambiente y necesidades fisiológicas, pero para los gatos son especialmente importantes, pues como te decía al principio, son muy sensibles, y no sería el primer gato que por no tener un arenero para el solo empieza a orinarse en lugares que no debería, o a tener conductas anómalas.
Entrando un poco mas en la parte de como gestionar la forma de ser de nuestros gatos, es también importante que sepas:
Mas cositas importantes que debes conocer de tu gato
- Los gatos necesitan dormir y descansar como todos nosotros pero también necesitan jugar, correr y desfogarse. Es por ello que si tu gato está limitado al interior de una casa, deberás proveer la misma de zonas donde él pueda jugar, saltar, cazar.
¿Esto como se hace? Pues si tu gato es especialmente activo, podrías comenzar colocando rascadores de los que se presentan en varias alturas, también hay tubos de juego para que ellos pasen por dentro, hay juguetes con los que podemos hacerlos saltar y jugar mientras los persiguen, con un puntero láser puedes hacerle correr en su captura y que juegue y libere energía, las cajas les encantan para meterse y esconderse, etc..
Estos son solo algunos de los elementos que puedes usar.
Es muy importante sobretodo si además es cachorro pues los gatos necesitan correr, jugar, cazar. Si al pasar cerca de tu gato ves que de repente te salta y se te engancha en la pierna, no te está queriendo hacer daño, te está cazando a modo de juego. Es cierto que si las uñas no las tiene desgastadas de jugar en el rascador puede hacerte daño, en ese caso, deberás decirle que no quieres que te caze.
¿Y cómo “reñimos “ a nuestro gato?
Muy sencillo, NUNCA REÑIMOS realmente a nuestro gato, tal y como entendemos el concepto de reñir, sino que le invitamos de manera tranquila pero segura a que deje de hacer eso que consideramos que no debe hacer.
Consejos para hacer esto:
- Con voz firme, segura y tranquila
- Lo puedes coger de la piel de detrás del cuello como hace su mama y que no es doloroso para ellos
- Lo miras a la cara y se lo explicas tranquilamente
- Lo dejas en el suelo y seguís haciendo vida normal
- Si lo volviera a repetir, se repite el mismo proceso hasta que poco a poco lo comprenda.
Para finalizar, aunque de como criar a un gatito podrías hablar mucho, yo siempre aconsejo que sobretodo recuerdes para qué y por qué adoptaste a tu gato, intentes comprenderlo y hacer que é te comprenda a ti, con paciencia y cariño, y recuerda que las mascotas no llegan a a nosotros por casualidad, si está contigo, siempre será por que él o tú algo debéis aprender de esta relación.
¡Espero que disfrutes mucho de tu gatito, y si quieres compartir tu experiencia o foto con tu felino, me encantará verla!

BY: eva
VETERINARIA NATURAL
Comments: No hay comentarios
FLORES DE BACH Y MASCOTAS: ¿En qué casos son útiles?
Muchos de vosotros habréis oído alguna vez el concepto FLORES DE BACH, pero muchas veces no teneís claro qué son, ¿es homeopatía?, ¿son flores?, ¿se toma, se pone sobre la piel? Hoy te lo voy a aclarar y además vas a ver en cuantas patologías de nuestras mascotas las podemos usar como tratamiento único, si sí, ¡único!